
Larva Terapia
Tratamiento de Heridas con Larvas, Úlceras: Tratamiento con Larvas. Terapia Larval
Larvas Medicinales
Maggots Debridement Therapy.
¿Para qué y a quién le Sirve?
(INDICACIONES TERAPEUTICAS)
A pacientes Humanos y animales con heridas o úlceras crónicas o agudas con tejido necrótico (tejido Muerto), independiente de si están o no infectadas.
"Pacientes con tejido necrótico, donde no existe ninguna contraindicación " (1)
(1) Clinical Practice Guideline For The Treatment Of Acute And Chronic Wounds With Maggot Therapy Asociación Mexicana para el Cuidado Integral y Cicatrización de Heridas AMICACH José Contreras Ruiz, et Al, 2010. ©
"Para desbridamiento de tejido necrótico en heridas de piel y tejido blando que no sanan, incluyendo úlceras por presión, ulceras por estáis venosos, úlceras neuropáticas de pie , úlceras traumáticas que no sanan, o úlceras pos quirúrgicas." (2)
(2)Departament of Healt & Human, Public Healt Services, Food and Drug Administration (FDA),Office of Device Evaluations (ODE), Medical Maggots, indicacions for use, January 12 2004.
La Larva Terapia (LT ):
-
Debe implementarse en el contexto del (TIPHAC), esto supone tratar la etiología (causas que originaron las lesiones de los tejidos) y las patologías de base del paciente; todas estas variables determinan el nivel de complejidad de las lesiones para cada paciente,
-
Es un procedimiento médico.
-
Requiere la autorización escrita bajo consentimiento informado.
-
La práctica de (LT ), debe estar ajustada a la normatividad del ejercicio médico local.
-
Su uso está supeditado a formulación, Médica,
-
La aplicación debe ser realizada por profesionales de la salud con experiencia en el tratamiento integral de pacientes con heridas complejas y bajo vigilancia y responsabilidad del médico tratante.
-
-

LARVAS
MEDICINALES SIMBIOSIS
Foto: Steve Hide
La presencia de tejido Necrótico supone, como parte de los principios básicos del (TIPHAC), su retiro (debridaje o desbridamiento); esta técnica (Larva Terapia LT), brinda al paciente beneficios extras y únicos, pues solo la naturaleza ha podido perfeccionar por millones de años en un solo producto ...."Las larvas"; gracias a sus características evolutivas este tratamiento provee diversos valores agregados al paciente, a continuación se listan algunos:
-
Control local de infección
-
Estímulo del sistema inmune.
-
Selectividad en el retiro de tejido necrótico exclusivamente.
-
Eliminación del Biofilm
-
Estímulo bioquímico del proceso de cicatrización
ADVERTENCIA : LAS SIGUIENTES SON IMAGENES DE CARACTER MÉDICO, PUEDEN HERIR LA SUSCEPTIBILIDAD DE ALGUNAS PERSONAS, SOLICITAMOS DISCRECION Y RESPETO POR LA DIGNIDAD DE LOS PACIENTES. QUIENES AUTORIZAN SU PUBLICACION PARA EFECTOS DE ILUSTRACION ACADEMICA


Larva Terapia en Pie Diabetico

OTRAS INDICACIONES DE LARVA TERAPIA
Previa valoración de la pertinencia técnica y clínica para cada caso por profesional expert@ en el contexto de (TIPHAC):
Ulceras de origen :
LESIONES CON DIVERSA ETIOLOGIA POR EJEMPLO
-
Neuropático (pie diabético, Lepra)
-
Por presión
-
Por Cáncer. (en casos seleccionados donde se pueden eliminar focos infecciosos en lesiones de piel y tejido blando)
-
Infeccioso (Leishmaniasis, casos seleccionados de Fascitis Necrotizante en combinación con desbridamiento Quirúrgico); Cualquier otra etiología infecciosa cuya valoración integral del paciente no suponga contraindicaciones.
-
Traumáticas
-
Post Quirúrgicas (Dehisencia)
-
Lesiones Secundarias a accidente ofídico.
-
Quemaduras (Valorar su pertinencia acorde con cada caso, tipo de quemadura, agente etiológico, estado del paciente, relación riesgo beneficio)
-
Cualquier otra lesión de piel y/o tejidos blandos que presente tejido necrótico, no tenga contraindicación y su uso no suponga riesgos para el paciente y el profesional médico con experticia y experiencia en (TIPHAC) desde su criterio clínico así lo considere.
Al igual que la medicina humana, la medicina veterinaria también utiliza la Terapia larval (TL) para tratar las lesiones de piel y tejidos blandos en sus pacientes (animales) con gran éxito.
¿Dònde se aplica el tratamiento de heridas con larvas de mosca?
Entre otros países, actualmente se realiza en:
Estados Unidos, Inglaterra, Alemania, Francia, Suecia, Canadá, Suiza, Israel, Tailandia, Japón, México, Colombia, Chile, Ecuador.
Algunas Entidades donde se ha realizado Procedimiento de Larva Terapia en Colombia.
